2. Sistema Financiero, Deudas y Dinero - “Leia abaixo em português”
La comisión "Sistema Financiero, Deudas y Dinero" tiene como propósito explorar el rol de las finanzas, el sistema fiscal, previsional y asistencial en el actual estadío del capitalismo. Nos proponemos conversar sobre las maneras en que estos elementos influyen en la organización de la vida cotidiana, la transformación de los vínculos sociales y en la reproducción de las desigualdades desde una perspectiva de la Economía Feminista.
Desde esta comisión proponemos la presentación de experiencias, investigaciones y propuestas artísticas que den cuenta de los distintos instrumentos de la política social, mecanismos de endeudamiento, usos del dinero, su impacto en la reproducción social y qué expresiones asume el dominio del sistema financiero sobre gran parte de la vida cotidiana.
Partiendo de las perspectivas de Abya Yala, buscaremos comprender qué tipo de vidas habilita y reproduce el capital financiero y cómo la financiarización de la vida impacta en nuestras sociedades. Al mismo tiempo, analizaremos estrategias de desobediencia financiera como forma de resistencia. En este sentido, exploraremos iniciativas que se apartan de la lógica financiera dominante, tales como mecanismos de ahorro colectivo, organizaciones sociales que operan fuera del sistema financiero y otras formas de autogestión económica. A su vez, será parte de esta comisión todas las investigaciones que tengan que ver con el impacto de los impuestos y la recaudación, el gasto y los sistemas de protección social por parte del Estado en nuestras vidas. Finalmente, profundizaremos en el debate sobre propuestas alternativas a este sistema. Con el eje en la pregunta "¿es posible la des-financiarización de la vida?", se conversará sobre propuestas concretas para enfrentar el dominio de las finanzas e imaginar transiciones posibles hacia un futuro que descentre el sistema financiero y recentre la sostenibilidad de la vida.
Este espacio será un lugar para el diálogo colectivo, más allá de la mera exposición de ideas e investigaciones y se enfocará en el intercambio de experiencias, saberes, presentaciones artísticas y la construcción de propuestas transformadoras.
En el marco de estas conversaciones se propone reflexionar sobre los siguientes ejes y preguntas disparadoras:
Sistema financiero:
¿Cuál es el rol sistémico del sistema financiero y cómo estructura las economías?
¿Qué vínculo o distancia mantiene con la economía real, y cómo repercute esto en la organización de la vida?
¿Cómo se manifiesta el conflicto capital-vida en el ámbito de las finanzas y las deudas?
¿En qué medida el poder corporativo financiero las prácticas democráticas?
Experiencias de endeudamiento:
¿Cómo se produce el proceso de financiarización de la vida cotidiana, y qué implicancias tiene en las vidas que habilita o limita?
¿Cómo viven distintos sectores los mecanismos de endeudamiento y qué dinámicas de poder subyacen en estas experiencias?
¿Qué ejemplos de resistencia existen frente a las deudas y la financiarización? ¿Qué aprendizajes nos dejan estas experiencias?
Sistema fiscal y gasto público:
¿Cómo impacta la actual estructura tributaria en la vida de las personas?
¿En qué sentido un sistema fiscal regresivo profundiza las desigualdades de género y sociales?
¿Qué tipo de gastos debería financiar el Estado para fortalecer la equidad social y de género?
¿Cómo podemos imaginar un sistema fiscal que promueva una distribución justa de los recursos?
Usos del dinero:
¿Es posible imaginar un futuro donde las finanzas no ocupen el centro de la vida económica?
¿Qué alternativas existen para transitar desde el extractivismo financiero hacia una economía que tenga como eje la sostenibilidad de la vida?
Si tienes una idea de investigación o una experiencia que quieras compartir que este relacionada con el tema de la comisión puedes enviar la propuesta al siguiente contacto
correo de la comisión: desobedienciafciera.efay2025@gmail.com
Sistema Financeiro, Dívidas e Dinheiro
A comissão "Sistema Financeiro, Dívidas e Dinheiro" tem como propósito explorar o papel das finanças, do sistema fiscal, previdenciário e assistencial no estágio atual do capitalismo. Propomos abordar as maneiras em que estes fatores afetam a organização da vida cotidiana, na transformação dos vínculos sociais e na reprodução das desigualdades desde a perspectiva da Economia Feminista.
Partindo das perspectivas de Abya Yala, buscaremos compreender que tipo de vidas o capital financeiro possibilita e reproduz, e como a financeirização da vida impacta nossas sociedades. Ao mesmo tempo, analisaremos estratégias de desobediência financeira como forma de resistência. Nesse sentido, exploraremos iniciativas que se afastam da lógica financeira dominante, como mecanismos de poupança coletiva, organizações sociais que operam fora do sistema financeiro e outras formas de autogestão econômica. Além disso, serão parte desta comissão todas as pesquisas relacionadas ao impacto dos impostos, arrecadação, gastos e sistemas de proteção social por parte do Estado em nossas vidas.
Finalmente, propõe-se o debate em torno da pergunta: "é possível a desfinanceirização da vida?", no qual serão discutidas propostas para enfrentar o domínio das finanças e imaginar transições possíveis para um futuro que descentralize o sistema financeiro e centralize a sustentabilidade da vida.
Se você tiver uma ideia de pesquisa ou uma experiência que gostaria de compartilhar e que
esteja relacionada ao tema da comissão, pode enviar sua proposta para o seguinte contato
e-mail da comissão: desobedienciafciera.efay2025@gmail.com